Cortes en dos líneas de Metro de Madrid, la M-30 y la M-40 y 170 salidas de los bomberos a causa de la lluvia | Madrid | España

Cortes en dos líneas de Metro de Madrid, la M-30 y la M-40 y 170 salidas de los bomberos a causa de la lluvia | Madrid | España

El tormentón caído en la Comunidad de Madrid en las últimas horas, que ha dejado 60 litros por metro cuadrado en Somosierra pero apenas 18 en el centro de la capital, está provocando problemas de movilidad en la hora punta de este viernes en la capital. Por un lado, al poco de abrir el servicio se ha tenido que cortar dos líneas de Metro de Madrid por inundaciones, la 7 y la 9, aunque a estas horas ya se ha achicado el agua y se han reabierto las estaciones afectadas. Además, se han producido balsas de agua, averías de vehículos y accidentes en varios puntos de la M-30, que ha sufrido retenciones superiores a las habituales. Otras carreteras, como la M-40 y la A-2, también presentan grandes balsas de agua. En la capital, los bomberos han tenido que hacer 50 salidas, que se suman a las 120 realizadas por el cuerpo regional en el resto de la región, donde se ha producido inundaciones en Algete, Soto Del Real, Manzanares, Colmenar Viejo y puntos del Corredor del Henares como Alcalá, donde los trenes de Cercanías no paran en La Garena, anegada de agua.

Toda la Comunidad de Madrid estaba el jueves bajo aviso amarillo por lluvia, el mínimo, que a las cinco de la madrugada se ha elevado a naranja, el segundo nivel de una escala de tres, en la zona de la sierra por el riesgo de que caigan 30 litros por metro cuadrado en una hora. El resto de la región sigue este viernes en amarillo, ya que se espera que también continúe lloviendo a lo largo del día, con unos acumulados de 20 litros en una hora, aunque las tormentas y chubascos serán menos intensos y frecuentes que en la sierra.

Según Telemadrid, las precipitaciones acompañadas de tormenta han dejado esta noche hasta 20 litros en apenas 15 minutos en algunos barrios al sureste de la capital. Según datos de los observatorios de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), desde la medianoche y hasta las 7.30 se han recogido en Somosierra 50,9 litros, en Colmenar Viejo, 38,3; en Alpedrete, 33,2 y en Rascafría, 29. A esa hora, Madrid copaba cuatro de los 10 puestos del top ten de precipitaciones nacional, que encabezaba precisamente Somosierra. Fuera de este ranking, han caído 15,8 en Alcala de Henares, 18,1 en Madrid Retiro, 13, 8 en el Puerto Alto del León, 22.4 en Navacerrada, 22 en Rascafría y 18,4 en San Sebastián de los Reyes.

Desde las cinco de la madrugada a las ocho, bomberos del Ayuntamiento de la capital han realizado unas 50 intervenciones, aunque en ninguna de ellas ha habido que lamentar heridos, informa una portavoz de Emergencias Madrid. La mayoría de las salidas han sido por balsas de agua, ramas de árboles que han caído o con riesgo de caer a la vía pública y daños en interiores. En el resto de la región, se han abierto 343 expedientes de 5.00 a 9.00, el grueso de ellos en Soto Del Real, Manzanares, Colmenar Viejo, Madrid y puntos del Corredor del Henares.

Los bomberos de la región han realizado 120 salidas. Han intervenido en sótanos, garajes y han tenido que rescatar a varias personas atrapadas en sus coches por las balsas de agua, informa un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid. “En la M-100 en Cobeña, en la zona de Algete, ha habido varios coches con una altura de agua importante y han tenido que rescatar conductores y pasajeros”, detalla la misma fuente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

En las vías de acceso a la capital, los problemas comenzaban a las 6.30, cuando la DGT señalaba que el tráfico era complicado en la A-2 en Torrejón, Coslada y Canillejas y también en la M-40, a la altura de Vallecas en ambos sentidos, por importantes balsas de agua. A las 8.00, lo más complicado estaba en la zona este, con la M-40 muy congestionada desde Carabanchel Alto a Coslada y Hortaleza sentido A-2, en la M-21 en Coslada hacia la A-2, la entrada en la A-2 en desde Torrejón y en la M-50 en Paracuellos del Jarama sentido norte.

A las 8.50, se ha cortado por balsas de agua la M-40 en Coslada en ambos sentidos, que se ha reabierto a las 9.40, aunque “persisten las dificultades desde Mercamadrid a Coslada y Hortaleza, todo sentido A-2″. A las 9.30, estaba cortada la M-100 en Cobeña y, por un accidente, la circulación era muy complicada en la M-50, en Paracuellos del Jarama hacia la A-1.

En la capital, Metro informaba a las 6-10 de que la circulación estaba interrumpida en la L7 entre las estaciones Estadio Metropolitano y Cartagena, en ambos sentidos con un tiempo estimado de solución más de una hora. A las 7-05, el tramo cortado pasaba a ser entre Estadio Metropolitano y Pueblo Nuevo, pero el servicio ha quedado restablecido a las 7.30. Tampoco circulaban los trenes desde las 6.20 en la L9 entre Puerta de Arganda y Rivas Futura en ambos sentidos, pero, tras achicar el agua, se ha reabierto a las 8.05. “El servicio se presta con normalidad en toda la red de metro”, asegura una portavoz a este diario sobre las 8.30.

En la M-30, desde primera hora se están registrando cortes por accidentes, avería de vehículos o inundaciones, de las que, a las 8,30, continúan dos, una en la plaza de Grecia sentido de M-40 y otra en la zona del puente de Ventas. Así, el Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid señalaba a las 6.35 que se había producido un accidente en M-30, en la zona de avenida del Mediterráneo. “Ha sido cortado el carril derecho de la calzada exterior lateral (sentido A-2). Empeoran las retenciones habituales de hora punta en la zona”, señalaba el Ayuntamiento de Madrid. Esta incidencia se ha resuelto a las 7.30 y se ha reabierto al tráfico el carril que permanecía cortado.

Además, el centro señalaba a las 6.10 que, por la intervención de los equipos de emergencia, estaba cortado el túnel de María de Molina entrada por Castellana. El túnel ha vuelto a estar operativo a las 8.00. A las 7.30, se ha reabierto al carril derecho a la circulación y el centro advierte de que este problema genera retenciones en la zona. También por la intervención de los equipos de emergencia a las 6.34 se ha cortado la calle de la Fuente Carrantona con O´Donnell sentido plaza de Alsacia, a la altura de M-23. A las 7.50, se ha solucionado y se han reabierto al tráfico los carriles que permanecían cortados.

También está cortada la plaza de Grecia en sentido M-40 desde las 6.40. Y un vehículo averiado en la M-30, en la zona del puente de Ventas, ha obligado a cortar el carril izquierdo de la calzada exterior lateral (sentido A-2) a las 7.50. “Empeoran las retenciones habituales de hora punta en la zona”, informa el Ayuntamiento.

La tormenta también ha afectado a Barajas donde, según asegura un testigo en Twitter estaba entrando agua en una de las pasarelas de acceso a un avión. En la red de Cercanías, la estación de La Garena en Alcalá permanece cerrada por inundación, lo que afecta a las líneas C2 C7 y C8.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

By Eduardo Carmona

You May Also Like