Economía

https://www.laizquierdadiario.mx/IMG/logo/america-3125467_1920.jpg?1709015344

Inestabilidad política y éxodo de multimillonarios

A partir de 2020, más de 170 personas ultrarricas, con un patrimonio total que supera los 400 mil millones de dólares, han optado por trasladarse a diferentes naciones, llevando consigo sus cuantiosos capitales en busca de condiciones más beneficiosas en términos fiscales y comerciales. Este hecho, conocido como "movimiento de multimillonarios", es una manifestación de la búsqueda de un entorno que favorezca sus intereses, incluyendo impuestos más bajos y políticas económicas que fomenten la inversión y el desarrollo.Los lugares más escogidos para esta ola migratoria han sido variados. China, Suiza y Estados Unidos han emergido como destinos preferidos para los…
Read More
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/65db8b4/2147483647/strip/true/crop/1800x945+0+0/resize/1200x630!/format/jpg/quality/80/?url=httpscdn-3.expansion.mx3b7e014544b64276b8b8f4b3b10a88d8deuda-mundial-alcanza-maximos-historicos-iif.jpeg

Nuevo récord en deuda mundial por subida de intereses: OCDE

Para finales de 2024, la deuda global llegó a un hito sin precedentes al sobrepasar los 100 billones de dólares, según un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este crecimiento ha sido principalmente impulsado por el incremento en los costos de los intereses, lo que ha suscitado una creciente inquietud respecto a las decisiones que los gobiernos y las empresas deben adoptar para gestionar sus finanzas. El aumento en las tasas de interés está llevando a los prestatarios a priorizar inversiones productivas, mientras enfrentan los desafíos asociados con la creciente carga de la deuda.A…
Read More
https://am530somosradio.com/wp-content/uploads/2024/12/Nora-Biaggio.png

Ajustes de pensiones en tiempos de Milei

Argentina está experimentando un tiempo de incertidumbre económica debido a las políticas del gobierno de Javier Milei, afectando gravemente a los jubilados. De acuerdo con los datos más recientes, la mayor parte de las personas mayores en el país está cercana a caer por debajo del umbral de pobreza, enfrentando grandes desafíos para satisfacer sus necesidades esenciales. El empeoramiento de su calidad de vida ha revelado los impactos de decisiones económicas que han disminuido el poder de compra y desprotegido a un sector especialmente vulnerable.Argentina atraviesa un periodo de incertidumbre económica marcado por las políticas implementadas por el gobierno de…
Read More
https://static.grupojoly.com/clip/ca18063d-a0c8-43b3-a6eb-f697d2830bd4_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

Impacto del arancel de 200% en productos alcohólicos europeos

Recientemente, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea han aumentado, ya que el presidente estadounidense ha amenazado con establecer un arancel del 200% sobre una variedad de productos alcohólicos procedentes de la UE, como vinos y champañas. Esta decisión sería una respuesta al arancel del 50% que la Unión Europea ha sugerido imponer al whiskey de Estados Unidos.En una escalada reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente estadounidense ha amenazado con imponer aranceles del 200% a una amplia gama de productos alcohólicos importados de la UE, incluyendo vinos y champanes.…
Read More
https://elperuano.pe/fotografia/thumbnail/2025/02/11/000327778M.jpg

Marcelo Ebrard lidera las discusiones sobre aranceles

En marzo de 2025, las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos experimentaron tensión debido al próximo establecimiento de tarifas del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de México. Estas tarifas, declaradas por el presidente de EE. UU., Donald Trump, estaban planeadas para comenzar el 12 de marzo, causando inquietud en varios sectores económicos de las dos naciones.​En marzo de 2025, las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos se vieron tensionadas por la inminente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio mexicanos. Estos aranceles, anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump,…
Read More
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/08/14BDACFD-8DDE-4BBA-824D-0A301A4DFC19/69.jpg?crop=1031,580,x0,y53&width=1280&height=720&optimize=low&format=jpg

La caída de la inflación en China se agrava

En febrero de 2025, la economía de China sufrió una bajada en los precios al consumidor, algo que no ocurría desde hace más de un año, reflejando las continuas presiones deflacionarias en la nación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una reducción del 0.7% en comparación con el año anterior, invirtiendo el incremento del 0.5% visto en enero y señalando la primera disminución desde enero de 2024. Este declive superó las predicciones de los expertos, quienes esperaban una reducción del 0.4%.Elementos que influyen en la deflaciónDiversos factores han influido en esta tendencia deflacionaria en China:Calendario del Año Nuevo…
Read More
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/5f01bfb/2147483647/strip/true/crop/1024x538+0+0/resize/1200x630!/format/jpg/quality/80/?url=httpscdn-3.expansion.mxb54ba60a4c88491db6f7340d90f0cc5bdonald-trump-propuestas.jpg

Impacto de los aranceles de Trump en BRICS

Los recientes aranceles establecidos por Estados Unidos a México y Canadá han generado inquietudes sobre su efecto en la competitividad de América del Norte. De acuerdo con la Confederación de Cámaras de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), estas tarifas no solo tendrán un impacto negativo en la economía de la región, sino que también beneficiarán a otras regiones del mundo, particularmente Asia y los países del bloque BRICS. La CAAAREM señaló que esta medida, promovida por la administración de Donald Trump, representa un retroceso hacia un enfoque proteccionista que podría tener implicaciones a largo plazo para las cadenas…
Read More
https://sumundodigital.com/storage/2025/02/2024-11-19t112000z-427445120-rc2f4bazdq7j-rtrmadp-3-usa-trump-federal-workers-20241211194300302.jpg

Pérdida significativa de riqueza para Elon Musk este año

Durante los meses recientes, Elon Musk, conocido empresario y dirigente de empresas tales como Tesla y SpaceX, ha observado una notable reducción en su riqueza personal. Este descenso se debe mayormente a la disminución en el precio de las acciones de Tesla, afectado por múltiples elementos que han afectado tanto a la empresa como a la imagen que se tiene de su CEO.Descenso en los Títulos de TeslaRecientemente, los títulos de Tesla han experimentado una significativa baja. El 25 de febrero de 2025, los valores de la empresa descendieron un 8.4% en la Bolsa de Nueva York, lo cual disminuyó…
Read More
https://www.politicaexterior.com/wp-content/uploads/2024/10/GettyImages-2177574872-1024x683.jpg

La desregulación económica de Trump: logros y riesgos

En el transcurso del primer período de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos (2017-2021), la economía del país vivió una serie de transformaciones importantes, impulsadas por políticas fiscales expansivas, acciones proteccionistas en el comercio internacional y una desregulación en distintos sectores. Estas acciones generaron efectos diversos en los indicadores económicos esenciales y en la percepción internacional de la economía de Estados Unidos.Aumento del Producto Interno Bruto (PIB) y Mercado de TrabajoAl llegar a la presidencia en enero de 2017, Trump recibió una economía en crecimiento, con un incremento del PIB real del 1.7% en 2016. En los tres…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/44e1f2d3-a57a-47fe-90d7-40a2b1033240_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Pérdidas acumuladas por hogares e industrias en crisis energética

Desde que comenzó la crisis energética causada por el conflicto en Ucrania, tanto los hogares como las industrias han dejado de recibir más de 450 millones de euros debido a complicaciones en el cobro de los excedentes producidos por sus sistemas fotovoltaicos. Este problema ha ocasionado que se malgasten 2.094 gigavatios hora (GWh) en el último año, lo que representa alrededor del 1% del consumo de electricidad a nivel nacional.La repercusión del derroche de energíaEl impacto del desperdicio energéticoLa mayor parte de los excedentes de energía proviene de instalaciones industriales, cuya capacidad les permite generar más electricidad de la que…
Read More
https://retinatendencias.com/wp-content/uploads/2023/11/IMG_9222-1-1046x616.jpg

EE.UU. se opone a las restricciones tecnológicas de Europa

El gobierno estadounidense ha vuelto a confirmar su postura acerca de las normativas aplicables a las corporaciones de tecnología y la inteligencia artificial dentro de la Unión Europea. Durante un acontecimiento realizado en París, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, manifestó que su nación no tolerará limitaciones regulatorias establecidas por Bruselas y otras potencias globales. Vance indicó que Estados Unidos se mantiene como el líder en el avance de la inteligencia artificial y tiene la intención de continuar en esa posición sin intervención externa.Estados Unidos ha reafirmado su postura sobre la regulación de las empresas tecnológicas y la inteligencia…
Read More
https://static.elcomercio.es/www/multimedia/202301/17/media/arcelor2.jpg

Tras declinar subvención, Arcelor avanza en la producción de acero eléctrico en EE.UU.

El fabricante de automóviles Stellantis ha informado sobre una inversión de 155 millones de dólares en una instalación situada en Kokomo, Indiana, EE. UU., con el fin de fabricar componentes cruciales para autos eléctricos. Esta propuesta es parte de la estrategia de la empresa para electrificar su línea de vehículos y disminuir su impacto ambiental.Los fondos irán a la producción de módulos de transmisión eléctrica, llamados EDM (Electric Drive Modules), que se incorporarán a los vehículos híbridos y eléctricos de Stellantis en América del Norte. Estos módulos son esenciales para el desempeño de los autos eléctricos, ya que fusionan el…
Read More