Diageo y su impacto en la conservación del agua

https://responsabilidadsocial.net/wp-content/uploads/2025/03/Diageo-Mexico-refuerza-su-liderazgo-y-compromiso-con-la-sustentabilidad-en-el-Dia-Mundial-del-Agua.webp

Con motivo del Día Mundial del Agua 2025, Diageo México, una de las principales empresas en el sector de bebidas alcohólicas, ha renovado su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de los recursos hídricos. La firma, famosa por su catálogo de marcas icónicas como Johnnie Walker, Tanqueray y Guinness, ha puesto en marcha diversas acciones dirigidas a disminuir su impacto sobre el agua, fomentar un uso más eficiente del recurso y apoyar el bienestar de las comunidades donde tiene presencia.

El resguardo del agua es un componente esencial en las operaciones globales de Diageo, y México no se queda atrás. Ante la creciente preocupación por la falta de agua y la crisis climática, la compañía ha redoblado sus iniciativas para asegurar que sus operaciones sean sostenibles y tengan un compromiso ambiental responsable.

El agua: un recurso vital para Diageo

El agua es fundamental para la elaboración de bebidas alcohólicas y, a la vez, se encuentra entre los recursos más vulnerables debido al cambio climático, la contaminación y el uso excesivo. Consciente de esta situación, Diageo ha implementado una estrategia integral para gestionar el agua en toda su cadena de valor, abarcando desde la producción en sus instalaciones hasta las comunidades que necesitan de este recurso.

En México, la firma ha adoptado acciones concretas para disminuir el uso de agua en sus actividades. Según información de la propia empresa, se ha conseguido una notable reducción en el consumo de agua por litro de producto elaborado, mediante la actualización de procesos, la reutilización del agua en sus instalaciones y la inversión en tecnología avanzada.

En México, la compañía ha implementado medidas específicas para reducir el consumo de agua en sus operaciones. Según datos proporcionados por la empresa, se ha logrado una disminución significativa en el uso de agua por litro de producto fabricado, gracias a la modernización de procesos, la reutilización del agua en las plantas y la inversión en tecnología de punta.

Iniciativas destacadas en México

  1. Optimización del uso de agua en plantas de producción: Las instalaciones de Diageo en México han incorporado tecnologías de vanguardia para disminuir el consumo de agua en el proceso de fabricación. Además, se han establecido sistemas de tratamiento que aseguran el retorno del agua al entorno en condiciones óptimas.
  2. Proyectos de reforestación y conservación: En conjunto con organizaciones locales y gobiernos, Diageo ha impulsado proyectos de reforestación en áreas clave para proteger cuencas hidrográficas y prevenir la erosión del suelo. Estos proyectos no solo ayudan a conservar el agua, sino que también traen beneficios a las comunidades vecinas.
  3. Educación y concienciación comunitaria: La empresa ha desarrollado programas educativos en comunidades para promover el cuidado del agua. A través de talleres y actividades, Diageo trata de crear conciencia sobre la importancia de este recurso y proporcionar herramientas para su uso responsable.
  4. Alianzas estratégicas: Diageo México colabora con otras empresas, ONGs y autoridades locales para fomentar la sostenibilidad hídrica. Estas alianzas permiten coordinar esfuerzos y desarrollar proyectos de mayor relevancia.
  1. Optimización del consumo de agua en plantas de producción: Las instalaciones de Diageo en México han sido equipadas con tecnologías avanzadas que permiten reducir el uso de agua durante el proceso de fabricación. Además, se han implementado sistemas de tratamiento que aseguran que el agua utilizada sea devuelta al medio ambiente en condiciones óptimas.
  2. Proyectos de reforestación y conservación: En colaboración con organizaciones locales y gobiernos, Diageo ha promovido proyectos de reforestación en zonas estratégicas para proteger cuencas hidrográficas y prevenir la erosión del suelo. Estas iniciativas no solo contribuyen a la conservación del agua, sino que también benefician a las comunidades cercanas.
  3. Educación y sensibilización comunitaria: La empresa ha desarrollado programas educativos en comunidades para fomentar el cuidado del agua. A través de talleres y actividades, Diageo busca generar conciencia sobre la importancia de este recurso y ofrecer herramientas para su uso responsable.
  4. Alianzas estratégicas: Diageo México trabaja de la mano con otras empresas, ONGs y autoridades locales para promover la sustentabilidad hídrica. Estas alianzas permiten coordinar esfuerzos e impulsar proyectos de mayor impacto.

El compromiso de Diageo con la sostenibilidad trasciende las fronteras de México. A nivel mundial, la compañía ha definido objetivos ambiciosos en su estrategia “Sociedad 2030: Espíritu de Progreso”. Entre estos, se destaca el objetivo de lograr un balance hídrico en todas las comunidades donde tiene presencia, garantizando que el agua empleada en sus procesos sea repuesta mediante medidas de reabastecimiento.

El compromiso de Diageo con la sustentabilidad no se limita a México. A nivel global, la empresa ha establecido ambiciosos objetivos en su estrategia “Sociedad 2030: Espíritu de Progreso”. Entre ellos, destaca la meta de alcanzar un equilibrio hídrico en todas las comunidades donde opera, asegurando que el agua utilizada en sus procesos sea compensada con acciones de reabastecimiento.

En México, este compromiso se traduce en un enfoque particular en las regiones con mayor estrés hídrico. La compañía busca no solo minimizar su impacto, sino también contribuir activamente a mejorar el acceso al agua para las comunidades más vulnerables.

Impacto en las comunidades

Estas iniciativas no solo fortalecen el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, sino que también generan valor compartido, beneficiando tanto a las comunidades como a la propia empresa.

Estas acciones no solo refuerzan el compromiso de la empresa con la sustentabilidad, sino que también crean valor compartido, beneficiando tanto a las comunidades como a la empresa.

En el Día Mundial del Agua, el liderazgo de Diageo México en la gestión adecuada del agua resalta como un modelo para la industria de bebidas y para las empresas en general. La compañía ha demostrado que es viable combinar la rentabilidad con la responsabilidad ambiental, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades.

El compromiso de Diageo no solo atiende a la creciente demanda de los consumidores por productos sostenibles, sino que también refleja una visión a largo plazo. En un contexto de creciente escasez de recursos, centrar esfuerzos en la gestión del agua es tanto una elección ética como una decisión estratégica, asegurando la sostenibilidad de su negocio y su entorno.

Una invitación a actuar

Un llamado a la acción

En este Día Mundial del Agua, Diageo México hace un llamado a todas las empresas, gobiernos y ciudadanos a unir esfuerzos para proteger este recurso vital. La crisis hídrica es un desafío global que requiere soluciones colectivas, y las acciones individuales, por pequeñas que parezcan, pueden marcar una gran diferencia.

Con iniciativas como las de Diageo, se demuestra que el compromiso con la sustentabilidad no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para construir un futuro más justo, equitativo y respetuoso con el medio ambiente. En un mundo donde el agua es vida, protegerla es una misión que nos involucra a todos.

By Eduardo Carmona

You May Also Like

  • Millones sin acceso a asistencia vital por crisis de cooperación

  • Actuar por la Tierra desde lo cotidiano

  • Desarrollo de mujeres en el ámbito digital

  • Papel de las ONG en la cohesión social