Economía

https://cdnebasnet.com/data/cache/opt_jpg/eshop/sofamel/uploads/images/AltaVelocidad-646415888-1400x1400.jpg

España y su posición en el tren de alta velocidad: logros destacados y desafíos por venir

España se ha consolidado como un líder mundial en el ámbito de los trenes de alta velocidad, destacándose por su vasta red ferroviaria que ha cambiado la forma de viajar en el país y ha posicionado al AVE como uno de los símbolos de la modernidad española. Desde su lanzamiento en 1992, la línea Madrid-Sevilla fue solo el comienzo de una expansión que ha llevado al país a contar con casi 4.000 kilómetros de vías en funcionamiento. Con este avance, España ostenta la segunda red de alta velocidad más grande del mundo, solo por detrás de China, un gigante en…
Leer más
https://media.lmneuquen.com/p/721b9916ec0d5e12aedf2ada439cb28d/adjuntos/242/imagenes/007/884/0007884843/tierras-raras-brasiljpg.jpg

Tierras raras en Brasil: la disputa global entre China y EE.UU.

Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil han centrado la atención en los valiosos recursos minerales que posee el país sudamericano. Las tierras raras destacan como un elemento crucial en las discusiones, ya que ambos países buscan capitalizar el potencial de Brasil en esta área. La competencia por el acceso a estos minerales, vitales para la fabricación de tecnología avanzada y equipos militares, podría influir significativamente en las futuras relaciones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos, particularmente en el contexto de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.El panorama de los impuestos y la…
Leer más
https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20241002090838/2.-Caribe-Isla-Saona-Punta-Cana.jpg

Cómo conseguir pasaporte caribeño mediante compra de propiedad

El Caribe ha pasado a ser un destino deseado no solo por sus playas de ensueño y su vida tranquila, sino también por una tendencia en aumento: adquirir la ciudadanía mediante la compra de bienes raíces. Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía tienen programas de ciudadanía por inversión (CBI, por sus siglas en inglés), que permiten a los compradores adquirir un pasaporte caribeño al comprar una propiedad, que en algunos casos comienza en los 200,000 dólares.La práctica, que se ha disparado en los últimos años, atrae principalmente a ciudadanos de países como Estados Unidos,…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/264e8caa-10fc-11f0-9b4b-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/AP25092740404180.jpg

Relación EE.UU.-Japón: acuerdo comercial marca evolución en aranceles

En una acción destacada dentro de la política comercial actual, Estados Unidos y Japón han llegado a un acuerdo sobre tarifas que supone un cambio crucial en la estrategia económica de Estados Unidos. Este entendimiento, conseguido después de arduas pláticas bilaterales, crea un nuevo esquema para el comercio entre los dos países y señala una transformación significativa en las dinámicas del comercio mundial.Con la entrada en vigor de este acuerdo, los productos japoneses exportados a Estados Unidos estarán sujetos a un arancel del 15%, cifra considerablemente inferior al 25% que había sido propuesto inicialmente por la administración estadounidense. A cambio,…
Leer más
https://estaticos.sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2025/07/01135010/000_33ZG9ZW.jpg

Colombia bajo Petro: análisis de la economía y su panorama fiscal

A doce meses de que concluya el período del presidente Gustavo Petro, el escenario económico en Colombia exhibe una notable dualidad. Por un lado, las cifras relacionadas con el crecimiento, el empleo y la producción agrícola indican progresos tangibles que exceden las proyecciones iniciales. Por otro lado, se mantienen preguntas sobre la sostenibilidad fiscal nacional y la falta de un plan detallado para asegurar estos avances.Durante la instalación de la nueva legislatura en el Congreso, el presidente defendió con entusiasmo el desempeño de su administración. Hizo énfasis en la reducción de la inflación, en la recuperación del sector agrícola y…
Leer más
https://www.shop4tesla.com/cdn/shop/articles/tesla-cybertruck-zieht-47-tonnen-wahrend-ford-f-150-uberhitzt-755910.jpg

Tesla y la Cybertruck: un traspié durante su transformación

La esperada llegada de la Cybertruck al mercado no ha cumplido con las expectativas generadas desde su presentación. A pesar del impacto mediático y de las ambiciosas proyecciones hechas por Tesla, los datos disponibles reflejan un desempeño por debajo de lo esperado. Con cifras de entregas limitadas y una respuesta tibia por parte del mercado, el vehículo ha dejado en evidencia una serie de obstáculos que, en conjunto, representan un nuevo reto para la marca.Caída en entregas y falta de transparenciaUno de los principales indicios del débil rendimiento de la Cybertruck es la caída generalizada en las entregas de Tesla…
Leer más
https://cimg.co/wp-content/uploads/sites/12/2025/07/21172141/Expertos-afirman-que-la-Ley-GENIUS-podria-beneficiar-a-la-stablecoin-de-Ripple-directamente.jpg

Estados Unidos hace historia al aprobar su primera gran ley de criptomonedas para regular el sector digital

En una decisión considerada histórica para el sector financiero, el Congreso de Estados Unidos aprobó la primera legislación nacional integral sobre criptomonedas. Con el respaldo tanto de legisladores republicanos como demócratas, esta medida establece un marco regulatorio para las stablecoins, un tipo de criptomoneda respaldada por activos seguros como el dólar, y marca un cambio significativo en la postura del país hacia el universo de los activos digitales.La legislación, denominada Ley Genius, es la primera de tres iniciativas vinculadas a las criptomonedas que han avanzado en el Congreso en los últimos meses. El presidente Donald Trump, quien ha mostrado un…
Leer más
https://www.contabilidadtk.es/sites/contabilidadtk.es/files/analisis-financiero.jpg

Claves para un análisis financiero básico de mi empresa

Realizar un análisis financiero básico es fundamental para conocer la salud económica de una empresa, tomar decisiones informadas y anticipar posibles desafíos. Este proceso implica examinar minuciosamente los principales estados financieros, interpretar sus cifras clave y aplicar algunas herramientas esenciales que ayuden a entender la rentabilidad, liquidez y estructura del negocio. A continuación, se explica cómo abordar este análisis, desde la recopilación de información hasta la interpretación de indicadores relevantes, con ejemplos prácticos y recomendaciones para pequeñas y medianas empresas.1. Recopilación de la información financieraEl paso inicial consiste en recolectar los documentos fundamentales que muestren la actividad financiera de la…
Leer más
https://asesoriaplan-a.es/wp-content/uploads/finance-7529921-1280.jpg

¿Por qué necesitas entender la contabilidad básica?

La contabilidad elemental abarca las directrices, métodos y procedimientos esenciales que facilitan el registro, organización y resumen de las transacciones financieras de una entidad. Este campo del saber forma la base sobre la cual se edifica toda la administración financiera de individuos y organizaciones, independientemente de su tamaño, ya sean grandes, medianas o pequeñas.Fundamentos de la contabilidad elementalEn la contabilidad básica, se identifican diversos elementos y conceptos fundamentales. El principal y más relevante es el registro de actividades. Todas las operaciones financieras, como adquirir productos, abonar sueldos o conseguir préstamos, deben documentarse en papeles contables que posteriormente se convierten en…
Leer más
https://media.citizen.co.za/wp-content/uploads/2024/08/savings-insurance.jpg

¿Cómo resguardar mis ahorros en una crisis económica?

En tiempos de incertidumbre financiera, resguardar el patrimonio se convierte en una prioridad esencial para cualquier individuo o familia. Una crisis económica puede erosionar el valor de los ahorros rápidamente si no se toman medidas preventivas. Por ello, es vital comprender estrategias efectivas y concretas que permitan preservar y, en la medida de lo posible, incrementar el valor de los recursos acumulados.La diversificación como escudo frente a la volatilidadDiversificar es una máxima en el mundo financiero. Consiste en distribuir los fondos en diferentes instrumentos, sectores y, si es posible, geografías. Esta táctica reduce el riesgo asociado a una caída específica…
Leer más
https://www.hgpay.com.mx/hubfs/Como-establecer-el-precio-de-un-producto-P.jpg

¿Cómo decidir el precio correcto para mis productos?

Establecer el valor apropiado para un producto representa una de las decisiones más importantes en cualquier estrategia empresarial. Asignar el precio adecuado no solo influye en la rentabilidad, sino también en la percepción del valor, el posicionamiento en el mercado y la sostenibilidad del negocio a largo plazo. El desafío radica en hallar el equilibrio entre lo que el cliente está dispuesto a desembolsar, el valor percibido y los objetivos comerciales de la compañía.Elementos esenciales para la determinación de preciosAnálisis de costosTodo proceso de fijación de precios debe comenzar con una evaluación exhaustiva de los costos. Esto abarca los costos…
Leer más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2023/02/como-gestionar-finanzas-pareja.jpg

Guía para gestionar las finanzas en pareja

La planificación financiera en pareja es fundamental para construir una relación sólida, transparente y con objetivos compartidos. Muchas relaciones atraviesan dificultades cuando se trata de dinero, bien sea por diferencias de hábitos, creencias, prioridades o simplemente por falta de comunicación. Por ello, abordar este tema de manera abierta y estratégica puede marcar la diferencia entre una convivencia armoniosa o una fuente constante de conflictos.La relevancia de la comunicación financiera en parejaUno de los pilares fundamentales para gestionar las finanzas en pareja es la comunicación clara y honesta. Discutir sobre temas económicos puede ser incómodo al principio, en especial si alguno…
Leer más