Inversiones y negocios

light man person dark

Top modelos de negocio que escalan con inteligencia artificial

El texto rescrito es el siguiente: La inteligencia artificial ha dejado de ser una visión a futuro para convertirse en una necesidad presente en las empresas a nivel mundial. Semanalmente, aparecen nuevos ejemplos de éxito y datos que destacan el gran potencial de transformación que tiene la IA en sectores tanto tradicionales como nuevos. En este escenario, algunos modelos de negocio están viendo un aumento exponencial, redefiniendo industrias y creando nuevas oportunidades para emprendedores, grandes empresas y startups por igual. A continuación, se examinan los modelos que actualmente lideran esta revolución, con ejemplos específicos, información del mercado y un análisis…
Leer más
Un afortunado en Missouri se lleva la mitad del enorme premio mayor de Powerball de US$ 1.780 millones

La suerte sonríe a Missouri con la mitad del premio de Powerball de US$ 1.780 millones

Un evento sin precedentes impactó a Missouri cuando un participante ganó la mitad de uno de los montos más altos en la historia de Powerball, sumando un total de 1.780 millones de dólares.La expectativa en torno a los sorteos de Powerball suele atraer la atención de millones de personas en todo Estados Unidos, pero en esta ocasión la emoción fue aún mayor por el tamaño del premio acumulado. El sorteo reciente pasará a la historia como uno de los más memorables, no solo por la magnitud del pozo, sino también por la forma en que se distribuyó: la mitad del…
Leer más
¿Qué innovaciones hay en el sector de la educación online?

El impacto de las innovaciones en el sector de la educación online

El sector de la educación online ha experimentado una transformación acelerada en los últimos años, impulsada tanto por avances tecnológicos como por la creciente necesidad de acceso flexible al aprendizaje. Estos cambios han originado un entorno educativo en continuo desarrollo, caracterizado por herramientas y metodologías cada vez más sofisticadas. A continuación, examinamos las innovaciones más relevantes que están redefiniendo el aprendizaje virtual y mejorando la experiencia tanto para estudiantes como para docentes.Aprendizaje personalizado y el uso de inteligencia artificialGracias a los avances en la inteligencia artificial, las plataformas educativas tienen la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos sobre el…
Leer más
a person using a laptop

¿Qué oportunidades ofrece la consultoría de IA a las empresas?

La inteligencia artificial (IA) ha transformado múltiples sectores productivos, desde la manufactura hasta los servicios financieros. Esta revolución tecnológica ha generado una demanda creciente de consultoría en IA, un sector que juega un papel fundamental para que las empresas puedan adaptarse, crecer y mantenerse competitivas. Analizar las oportunidades que ofrece este campo es esencial para entender el presente y el futuro del entorno empresarial español y latinoamericano.Transformación digital acelerada mediante IALa consultoría en inteligencia artificial impulsa significativamente la transformación digital. Las compañías tradicionales, sobre todo las pymes en España y América Latina, se enfrentan al desafío de digitalizar sus procesos,…
Leer más
Seguro de autos en Guatemala

Seguro de autos en Guatemala: requisitos, coberturas y consejos para tu vehículo

¿Estabas al tanto de que tener un seguro para vehículos en Guatemala es una precaución fundamental para conductores, pasajeros y terceros? Aparte de ofrecer serenidad al conducir, un seguro apropiado posibilita enfrentar eventualidades como colisiones o perjuicios materiales con apoyo económico, evitando que una situación súbita se transforme en un peso financiero complicado de gestionar.Sin embargo, la oferta de seguros en el país ha evolucionado, y hoy existen opciones que van mucho más allá de lo obligatorio, ofreciendo coberturas amplias que brindan tranquilidad frente a cualquier imprevisto. Aseguradoras de renombre como ASSA destacan en la región por sus planes integrales…
Leer más
Cálculo de planilla en Panamá: errores comunes y cómo evitarlos

Cálculo de planilla en Panamá: guía esencial para empresas

El cálculo de planilla representa uno de los procesos más sensibles y estratégicos dentro de cualquier organización. Aunque a menudo se perciba como una tarea meramente operativa, el cálculo de la planilla va mucho más allá de registrar salarios en una hoja de cálculo. Se trata de garantizar el cumplimiento legal, mantener la transparencia financiera y, sobre todo, asegurar la confianza de los colaboradores en su lugar de trabajo.En Panamá, debido a que las regulaciones laborales y fiscales requieren gran exactitud, manejar adecuadamente la nómina se vuelve una necesidad ineludible para las empresas. Un ligero error podría resultar en multas,…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/07/17440147622899.jpg

Apple enfrenta aumento del 37,5% en sus costos por impacto arancelario

Apple se prepara para afrontar un aumento significativo en sus costos operativos durante el cuarto trimestre fiscal, comprendido entre julio y septiembre, debido al impacto de los aranceles comerciales. Según proyecciones de la propia compañía, el fabricante del iPhone calcula que los gravámenes representarán una carga adicional de aproximadamente 1.100 millones de dólares, lo que supone un incremento del 37,5% respecto al trimestre anterior.El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha explicado que este aumento responde tanto a la evolución del contexto arancelario como a un mayor volumen de producción e intercambio comercial previsto para los próximos meses. Ante este…
Leer más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2019/09/mujer-pasa-delante-oficina-banco-santander-banco-popular.jpg

Santander finaliza semestre histórico y eleva la retribución al accionista

Banco Santander ha registrado un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 13 % frente al mismo periodo del año anterior y marca el mejor arranque semestral en la historia de la entidad. En un contexto global de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas, el banco presidido por Ana Botín consolida su posición como uno de los actores financieros más sólidos del panorama europeo. Con esta sólida base, el grupo ha decidido acelerar su compromiso de retribución al accionista, elevando la expectativa respecto al plan de recompras anunciado para el…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x880/0c-10/1200d900/none/26086/MUIB/telefonicaempresas2023_11512482_20250730112301.jpg

Telefónica anuncia pérdidas semestrales de 1.355 millones por minusvalías en Hispanoamérica y fluctuaciones del tipo de cambio

Telefónica ha cerrado el primer semestre del año con unas pérdidas netas de 1.355 millones de euros, resultado fuertemente condicionado por la desinversión con minusvalías en varios países de Hispanoamérica y por el impacto negativo del tipo de cambio, especialmente el del real brasileño. Pese a ello, la operadora mantiene sus objetivos financieros anuales y ratifica el pago del dividendo. En términos operativos, España y Brasil emergen como los principales motores de crecimiento, al tiempo que Telefónica Tech consolida su buen desempeño.Impacto de las actividades excepcionales en los resultadosLas cifras negativas del semestre contrastan con las ganancias de 979 millones…
Leer más
https://img.innovaciondigital360.com/wp-content/uploads/2024/08/16234646/ciberseguridad-en-latam.jpg

¿Qué segmentos lideran el desarrollo en Latinoamérica en 2025?

Latinoamérica se encuentra en una etapa crucial de redefinición económica, marcada por avances en tecnología, cambios en patrones de consumo y la integración de políticas orientadas al desarrollo sostenible. Durante el último lustro, la región ha experimentado una aceleración en sectores que responden tanto a la demanda interna como a las tendencias globales. Varias industrias destacan por su potencial de crecimiento y capacidad para atraer inversiones en 2025, posicionando a Latinoamérica como un actor clave en la economía mundial.Tecnología e innovación digital: el motor silenciosoLa industria tecnológica está impulsando el desarrollo en la región. Naciones como México, Brasil, Colombia y…
Leer más
https://www.claseejecutiva.uc.cl/wp-content/uploads/2023/05/inteligencia-artificial-generativa-inteligencia-artificial-IA.jpg

¿Qué industrias han crecido gracias a la inteligencia artificial generativa?

La inteligencia artificial generativa ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en el motor de transformación de múltiples sectores empresariales. Desde el año 2022, el auge de modelos como GPT-3.5, GPT-4, DALL·E y Stable Diffusion ha propiciado una oleada de innovación en compañías de distinta envergadura. Analicemos qué tipos de negocios han experimentado un crecimiento notable gracias a esta tecnología, destacando casos concretos y el impacto tangible en sus procesos y resultados.Sector tecnológico: el epicentro de la adopciónLas empresas tecnológicas han sido las primeras en apropiar el potencial de la inteligencia artificial generativa. Compañías como Microsoft y Google…
Leer más
https://media.ambito.com/p/6c4f120bd4780f99cf01eeae9d5337ba/adjuntos/239/imagenes/040/509/0040509129/1200x675/smart/inteligencia-artificial-marketingjpg.jpg

¿Qué oportunidades ofrece la inteligencia artificial para emprender?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan y se relacionan con su entorno. Actualmente, las posibilidades que abre para quienes buscan emprender son tan diversas como innovadoras. Desde el diseño de soluciones que automatizan tareas cotidianas hasta la creación de nuevos modelos de negocio centrados en datos, la IA es una aliada clave para quienes desean anticiparse a los retos del mercado contemporáneo.Automatización inteligente: más allá de la eficienciaIntegrar la inteligencia artificial en los procesos operativos ofrece a los emprendedores la posibilidad de disminuir gastos, reducir equivocaciones y enfocar los recursos humanos en tareas…
Leer más