Moda y tendencias

https://cdn.shopify.com/s/files/1/0112/8595/4624/files/ernest.jpg

Moda otoño 2025: los zapatos derby están de vuelta

El otoño 2025 llega con una inesperada protagonista en el mundo del calzado: el zapato derby. Con su diseño sobrio, estructura definida y un aire entre lo clásico y lo experimental, esta silueta recupera su lugar en el armario con fuerza renovada. Frente al dominio prolongado de los mocasines y las zapatillas deportivas, los derbies se imponen como la opción sofisticada y versátil que define la nueva estética de la temporada.Este modelo, que durante décadas ha oscilado entre lo formal y lo cotidiano, se presenta ahora como una declaración de estilo. Inspirado por la elegancia de la danza y reinterpretado…
Leer más
https://compote.slate.com/images/30cadb7d-eeb8-4d35-86e3-d1a4468394f8.jpeg

El suéter navideño: origen y transformación a lo largo del tiempo

A lo largo de los últimos años, el suéter de Navidad, conocido comúnmente como ugly Christmas sweater, ha sufrido una notable metamorfosis. Lo que en su momento fue visto como un artículo pasado de moda y pintoresco, se ha transformado en un símbolo actual de las celebraciones. Su auge, lleno de cambios culturales, demuestra cómo la moda es capaz de reclamar lo absurdo y convertirlo en un emblema de fiesta, ironía y cohesión.Orígenes discretos en la era del consumo festivoEl nacimiento del suéter navideño se remonta a los años 50, en plena expansión del espíritu comercial de la Navidad. Conocidos…
Leer más
https://media.gq.com/photos/61eec59bea362c0f8b862d1c/3:2/w_1620,h_1080,c_limit/240122_Mugler_HP002.jpg

Thierry Mugler: su influencia en la estética futurista

Thierry Mugler no solamente fue un diseñador de moda, sino que se destacó como un visionario que transformó la percepción general del futuro y su proyección visual. Desde sus inicios, su trabajo se distinguió por ser audaz y provocativo, con una energía que oscilaba entre la tecnología, la arquitectura y lo sensual. Su influencia no se limitó a la moda, sino que también permeó el arte, el cine y la cultura pop a nivel mundial.Comienzos de una perspectiva: contexto e influencias inicialesMugler se formó en danza clásica y trabajó como coreógrafo antes de adentrarse en el diseño, un trasfondo que…
Leer más
Rei Kawakubo - Wikipedia

El impacto de Rei Kawakubo en el diseño conceptual

Desde la llegada de Rei Kawakubo al panorama internacional, el diseño conceptual, especialmente en el campo de la moda, ganó un nuevo sentido. La creadora de Comme des Garçons cambió la manera en que la moda se expresa, rompiendo con las normas estéticas y ampliando las fronteras del diseño. Comprender qué simboliza Kawakubo en el diseño conceptual requiere explorar su filosofía, sus obras más icónicas y la influencia general en diversas disciplinas creativas.Concepto de disrupción: ir más allá de la aparienciaLa contribución de Rei Kawakubo va más allá de la simple innovación visual. Ella ha afirmado en repetidas entrevistas que…
Leer más
https://media.admagazine.com/photos/64664b330dd1042061a9cb6c/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-50936265.jpg

¿Qué define el estilo de Gianni Versace?

Historia y bases del estilo de Gianni VersaceEl diseño de Gianni Versace es un fenómeno distintivo en el mundo de la moda mundial. Desde que se estableció la casa Versace en 1978, la visión estética de Gianni se destacó por su valentía, opulencia y una capacidad singular para combinar el arte antiguo con el hedonismo moderno. La apariencia visual de Versace no emergió como una reacción a modas temporales, sino por el objetivo consciente de concebir atuendos que transmitieran fuerza, atractivo y elegancia.Desde sus primeros años en Reggio Calabria, Gianni absorbió la influencia del arte grecorromano y el paisaje del…
Leer más
https://oceandrive.com.ve/wp-content/uploads/2020/08/Casa-de-Coco-Chanel-Mary-Villarroel-Sneshko-Ocean-Drive-Venezuela.jpg

¿Quién fue Coco Chanel y por qué es un ícono de la moda?

Gabrielle Bonheur Chanel, reconocida a nivel global como Coco Chanel, llegó al mundo el 19 de agosto de 1883 en Saumur, Francia. Nacida en una familia humilde, pasó su niñez en un orfanato tras el fallecimiento de su madre, periodo en el cual adquirió destrezas en la costura, habilidad que transformaría su destino. Chanel comenzó su trayectoria profesional como cantante en cafés, donde adoptó el sobrenombre “Coco”, antes de incursionar firmemente en la industria de la moda.En 1910 abrió su primera tienda en el número 21 de la rue Cambon, en París, bajo el nombre “Chanel Modes”. Pronto, sus sombreros…
Leer más
https://www.hola.com/horizon/landscape/4af604629e7e-christian-dior-getty.jpg

¿Por qué Christian Dior marcó un antes y un después en la historia de la moda?

Christian Dior ocupa un lugar privilegiado en la historia de la moda no solo por la espectacularidad de sus creaciones, sino por la transformación revolucionaria que imprimió al vestir femenino tras la Segunda Guerra Mundial. Nacido en 1905 en Granville, Francia, Dior abrió su casa de alta costura en París en 1946. A pesar de haber irrumpido en un momento de carencia y austeridad, logró redefinir el ideal femenino, imponiendo un nuevo canon basado en elegancia, feminidad y lujo.El "New Look": ruptura y renacimientoEl 12 de febrero de 1947, Dior presentó su primera colección denominada “Corolle” pero conocida mundialmente como…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/5ca5f7d9b73808607d819302/master/w_1600c_limit/christopher_bailey_burberry__5269.jpg

La influencia de Christopher Bailey en el diseño de Burberry

Christopher Bailey se convirtió en una de las figuras más influyentes en la industria de la moda contemporánea gracias a su impacto transformador en la casa británica Burberry. Desde que se unió a la firma en 2001 como Director Creativo, y posteriormente como CEO y Presidente, Bailey reformuló no sólo la percepción de la marca sino también su posición en el contexto global, sentando precedentes invaluables en la moda de lujo.El redescubrimiento de la tradición británicaEn el momento en que Bailey llegó a Burberry, la marca atravesaba una crisis de identidad. Asociada principalmente a su icónico trench coat y al…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/160922155947-peter-lindbergh-tease-1.jpg

Peter Lindbergh y su huella en la fotografía de moda

El legado revolucionario de Peter Lindbergh en la fotografía de modaLa fotografía de moda, siendo una manifestación artística y una herramienta esencial dentro de la industria de la moda, ha pasado por cambios significativos durante el siglo XX. Uno de los actores principales de esta transformación fue Peter Lindbergh, originario de Alemania, quien vivió entre 1944 y 2019. Lindbergh fue mucho más que un simple fotógrafo; él fomentó una nueva ética y estética en la manera de representar la belleza, a las modelos y a la moda en general. Examinar sus contribuciones significa entender cómo transformó los estándares visuales, eliminó…
Leer más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/6e8f489/2147483647/strip/true/crop/1980x1320+0+0/resize/1800x1200!/format/webp/quality/80/?url=httpscdn-3.expansion.mx4d435877b17c440f9d7e15518404fd8bdior-m-atm-s26-005.jpg

Moda masculina Dior: la sutileza provocadora de Jonathan Anderson

La casa Dior reveló su última colección de moda para hombres, bajo la visión creativa de Jonathan Anderson, quien hizo su debut con una propuesta que establece un cambio significativo en el estilo de la emblemática firma francesa. Con una combinación bien lograda de innovación estética y táctica empresarial, la colección demuestra una nueva fase para la marca donde el lenguaje tradicional del lujo se combina con elementos modernos y una narrativa más innovadora.El desfile, celebrado en París en el marco de la Semana de la Moda masculina, fue recibido con atención por parte de la crítica especializada y los…
Leer más
https://luciasecasa.com/wp-content/uploads/2024/06/manton-de-manila-para-invitadas-destacada.jpg

Descubre las reinterpretaciones del mantón de Manila por grandes marcas

El chal de Manila, un elemento clásico de la vestimenta española, ha vuelto a estar de moda en las tendencias de atuendos elegantes para el año 2025. Esta prenda, que tiene sus raíces en China y se hizo famosa en España gracias a Filipinas en el siglo XIX, se distingue por su intrincado bordado de flores y flecos de seda, y ha sido modernizada por varias firmas para encajar con las preferencias actuales.Marcas como Mango, Rabanne y Taller Marmo han incorporado el mantón de Manila en sus colecciones, transformándolo en vestidos asimétricos, faldas bordadas y conjuntos de dos piezas. Por…
Leer más
https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_600/files/fp/uploads/2025/05/23/6830ce2dcfe80.r_d.573-188-0.jpeg

Movimiento y equilibrio en el ‘soft artesanal’: una nueva manera de vestir

En 2025, la moda minimalista ha evolucionado hacia una expresión más cálida, orgánica y emocionalmente conectada con quienes la visten. Lejos de la frialdad del minimalismo clásico, el "soft minimalism" se ha consolidado como la tendencia predominante, fusionando simplicidad con confort y funcionalidad.El núcleo del minimalismo suaveEste estilo pretende minimizar el ruido visual manteniendo su carácter distintivo. Se distingue por contornos delicados, tonos neutros y materiales naturales que llaman al contacto. En lugar de la rigidez, se eligen prendas que acompañan el movimiento del cuerpo, como vestidos sueltos, pantalones de lino y blusas de algodón orgánico. La gama de colores…
Leer más