Un año histórico para el fútbol femenino en Ecuador y el ascenso global de Aitana Bonmatí

El año 2024 pasará a la historia del fútbol femenino en Ecuador con logros extraordinarios tanto a nivel de selecciones juveniles como a nivel de clubes. Este período marcó un antes y un después para el país, consolidando figuras icónicas e impulsando el fútbol femenino ecuatoriano a nuevas alturas. Además, a nivel mundial, la española Aitana Bonmatí brilló como la mejor jugadora del mundo y reafirmó su supremacía en el fútbol internacional.

Ecuador está haciendo historia en el fútbol femenino

Selección femenina Sub-17: un hito histórico

Uno de los mayores logros de 2024 fue la clasificación Selección ecuatoriana femenina sub-17 al Mundial de la categoría por primera vez en la historia. El equipo obtuvo su boleto luego de quedar tercero en el Campeonato Sudamericano, detrás de potencias como Argentina y Brasil.

En el Mundial celebrado en República Dominicana, Ecuador avanzó de la fase de grupos tras triunfos ante la selección local y Nueva Zelanda. Aunque perdió ante Nigeria, su actuación fue suficiente para avanzar a cuartos de final, donde fue eliminada por España y dejó una huella imborrable en el torneo.

Dragonas IDV: Campeones de Ecuador y semifinalistas continentales

A nivel de clubes, dragones IDV se coronaron campeones superliga femenina al vencer en la final al Barcelona SC. Este título les permitió clasificar a la Copa Libertadores Femenina, donde lograron la mejor actuación histórica de un equipo ecuatoriano.

En el torneo continental, las Dragonas superaron la fase de grupos, derrotando al Deportivo Cali en cuartos de final antes de ser derrotados por Independiente Santa Fe en semifinales. Cayeron ante Boca Juniors en el partido por el tercer puesto, poniendo fin a su racha entre los cuatro primeros del continente.

Figuras destacadas del fútbol femenino ecuatoriano

Nayely Bolaños: Goleadora del 2024

La delantera Nayela Bolaños fue una de las grandes protagonistas del año. Con 21 goles se coronó como máxima goleadora de la Superliga femenina y también fue la segunda máxima goleadora de la Copa Libertadores con cuatro goles.

La brillante actuación de Bolaños le permitió dar el salto al fútbol internacional. Jugará en el club en 2025 Pumas de Méxicolo que marca un paso importante en su carrera y para el fútbol ecuatoriano.

Katia Mendoza: Guardiana del Arco Ecuatoriano

en la línea de meta Katia Mendoza Se consolidó como una de las mejores arqueras del Ecuador. Además de llevar al Dragonas IDV al título nacional, fue pieza clave en la selección ecuatoriana. Su actuación le permitió ganar Torneo de Tiro con Arco 2024 organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y representó al país en el torneo Conmebol Arqueros que llegó a la fase final.

Aitana Bonmatí: La mejor jugadora del mundo en 2024

A nivel global, el fútbol femenino vivió otro momento histórico de santificación Aitana Bonmatí como el mejor jugador del planeta. El astro del FC Barcelona lideró a su equipo en la conquista Liga de Campeones de la UEFAdonde derrotó al Olympique Lyon en la final y consolidó así la supremacía del club catalán.

Bonmatí, también protagonista de la selección española, se llevó el premio individual Balón de Oroél Lo mejor de la fifa y Premio Globo de Fútbol. Su capacidad para liderar y definir partidos la convirtió en una figura internacional que marcó la diferencia en todos los torneos que disputó.

El futuro del fútbol femenino

Para Ecuador, 2024 representó un año de avances significativos. El éxito de la selección Sub-17 y la actuación de Dragonas IDV en la Copa Libertadores no sólo abrieron nuevas puertas para el fútbol femenino en el país, sino que también inspiraron a nuevas generaciones de jugadoras.

A nivel global, personalidades como Aitana Bonmatí continúan transformando el fútbol femenino, elevándolo a nuevas alturas y consolidando su lugar en el panorama deportivo internacional.

Con estos avances, el 2025 promete ser un año lleno de oportunidades para continuar con el desarrollo y posicionamiento del fútbol femenino en el Ecuador y el mundo.

You may also like...