Salud

https://blog.naturlider.com/wp-content/uploads/2020/05/AdobeStock_297781003-post-mascotas-scaled.jpeg

¿Por qué las mascotas mejoran la salud emocional?

La relación entre los seres humanos y las mascotas se remonta a tiempos ancestrales, cuando los animales servían no solo como herramienta de trabajo o protección, sino también como compañeros. En la actualidad, los animales domésticos se han consolidado como miembros fundamentales en muchos hogares, desempeñando un papel esencial en el bienestar emocional de las personas. Es cada vez más reconocido el vínculo afectivo que se establece entre humanos y mascotas, y cómo este lazo contribuye de manera significativa a la salud mental y emocional.Ventajas emocionales de tener animales de compañíaDistintos estudios científicos han demostrado que convivir con un animal…
Leer más
https://back.sise.edu.pe/uploads/rol_asistencia_enfermeria_salud_mental_a89516313d.jpg

¿Qué garantías tienen las personas con trastornos mentales?

Las personas con enfermedades mentales, al igual que todos los demás, tienen derechos esenciales protegidos por leyes nacionales y convenios internacionales. Estos derechos están diseñados para asegurar la igualdad, el respeto por la dignidad humana y la prevención de cualquier tipo de discriminación, garantizando así el acceso a una vida completa y con sentido.Derechos fundamentales reconocidos por la legislación internacionalEl acuerdo jurídico más importante globalmente es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que menciona de manera explícita a las personas con trastornos mentales dentro de la categoría de…
Leer más
https://twenergy.com/wp-content/uploads/2021/02/Cosmetica-ecologica-1280x720.jpg

Innovaciones clave en productos ecológicos

Innovaciones Ecológicas El aumento significativo de la conciencia sobre el medio ambiente ha impulsado el surgimiento de productos sostenibles en varias industrias. El mercado global actual ofrece una variedad de innovaciones que no solo buscan disminuir el impacto ecológico, sino también proporcionar soluciones más saludables y responsables a nivel social. A continuación, se presenta un recorrido por las principales innovaciones en productos sostenibles, con ejemplos prácticos, información relevante y casos exitosos. Materiales biodegradables y compostablesUno de los principales desarrollos en productos amigables con el medio ambiente se encuentra en la utilización de materiales biodegradables y compostables. Los empaques y envoltorios…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/5dc5a466e33c9600085c8b30/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-604619026.jpg

¿Qué es la meditación y cuál es su impacto en la salud mental?

La meditación es una tradición milenaria que incluye varias técnicas y filosofías, cuyo objetivo principal es entrenar la mente para lograr un estado de plena atención, serenidad interna y estabilidad emocional. Esta práctica, con orígenes profundos en culturas como la india y la china, se ha difundido a nivel internacional y ha sido adaptada por distintas comunidades y creencias. Hay muchas maneras de practicar la meditación; desde la atención plena (mindfulness), la meditación trascendental, la meditación guiada, hasta métodos que incorporan el movimiento consciente como el yoga y el tai chi. Todas estas formas buscan armonizar la conexión entre mente…
Leer más
https://mhanational.org/wp-content/uploads/2025/01/navigating-mental-health-crisis-scaled.jpg

Guía para manejar una crisis de salud mental

La salud mental es un aspecto crucial de la vida humana, tan importante como la salud física, aunque muchas veces relegada a un segundo plano. Una crisis de salud mental puede surgir en cualquier momento y afectar a cualquier persona, sin distinción de edad, género, situación económica o contexto cultural. Saber cómo actuar ante una crisis, ya sea propia o de alguien cercano, puede marcar la diferencia entre una recuperación efectiva y el agravamiento de la situación.Reconociendo una crisis de salud mentalEl primer paso fundamental consiste en identificar los signos de una crisis. A menudo, las señales pueden ser confusas…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5f8f0c798fbb420428bd37e2/8412fa54-8f51-4e32-b299-34f02a251ced/jud-mackrill-Of_m3hMsoAA-unsplash_LR.jpg

Salud mental en el entorno laboral: conceptos básicos

La salud mental en el entorno laboral es un aspecto fundamental en la calidad de vida de las personas y en la productividad de las organizaciones. Se refiere al estado de bienestar psicológico y emocional que permite a los empleados desenvolverse en su trabajo de manera plena, afrontar las tensiones normales de la vida laboral, desarrollar sus habilidades, rendir adecuadamente y contribuir de manera significativa a su lugar de trabajo. A lo largo de los últimos años, la salud mental ha dejado de ser un tema tabú en el ámbito organizacional y ha cobrado relevancia en las agendas empresariales y…
Leer más
https://mercadofitness.com/wp-content/uploads/2022/05/Unos-1509-minutos-de-actividad-fisica-son-suficientes-para-mejorar-la-salud-mental-scaled-1-scaled.jpg

Importancia del ejercicio físico en la salud mental

El ejercicio físico ha sido estudiado exhaustivamente tanto desde el punto de vista de los beneficios corporales como del impacto sobre la salud mental. En los últimos años, la ciencia ha profundizado en los mecanismos a través de los cuales la actividad física puede transformar positivamente el bienestar psicológico y emocional de las personas.Fundamentos biológicos de la conexión entre la actividad física y el bienestar mentalAl practicar ejercicio, el cuerpo libera neurotransmisores como endorfinas, dopamina y serotonina, conocidas como las "moléculas de la felicidad". Estos compuestos juegan un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo, la ansiedad y…
Leer más
https://cdn.sanity.io/images/cxgd3urn/production/4790cbe3bba1a7eabd5a7dd6d7b4259029513e65-1620x1006.jpg

Salud Mental en el Mundo Moderno: Desafíos y Soluciones

Relevancia del Bienestar Mental en la Sociedad ContemporáneaLa salud mental es un componente fundamental del bienestar general, aunque suele ser relegada a un segundo plano en muchas sociedades. En el contexto actual, donde los cambios tecnológicos y sociales evolucionan a un ritmo acelerado, la atención a la salud mental se vuelve cada vez más relevante. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas experimentará algún trastorno mental a lo largo de su vida. Esta cifra pone de manifiesto que la salud mental afecta a todos los grupos etarios, sin distinción de género, nacionalidad o…
Leer más
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-1726101.jpg

Estrategias efectivas para bajar el azúcar en sangre en personas mayores de 60 años

A lo largo del tiempo, el organismo puede desarrollar una menor eficiencia en la gestión de la glucosa. Este fenómeno podría resultar en aumentos más comunes de azúcar en la sangre. Sin embargo, hay tácticas simples y eficaces para enfrentarlo, mediante la combinación de dieta, ejercicio y rutinas saludables.Regularidad en los horarios de comidaFijar un horario constante para las comidas contribuye a prevenir cambios abruptos en la glucosa. Si los intervalos entre las comidas son excesivamente largos o inconsistentes, los niveles de azúcar pueden variar, complicando así su control. Es esencial consumir al menos tres comidas principales a diario, complementadas…
Leer más
https://ahoratabasco.com/wp-content/uploads/2025/05/6827a10b14d1c.jpeg

La nueva política de salud de {{Argentina}} tras su salida de la OMS

El gobierno argentino ha anunciado su resolución de dejar la Organización Mundial de la Salud (OMS), una acción que se había avanzado previamente en el mes de febrero y que ahora se oficializa en el contexto de una visita oficial de Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, a la ciudad de Buenos Aires.Motivos de la decisiónLa administración argentina, encabezada por el presidente Javier Milei, ha expresado que la salida de la OMS responde a "profundas diferencias" con la gestión del organismo, especialmente durante la pandemia de COVID-19. El gobierno sostiene que las políticas…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-1231124292-20250521004432083.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Futuras vacunas covid podrían ser exclusivas para personas en riesgo.

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por su acrónimo en inglés) está evaluando un cambio importante en el proceso de autorización de futuras vacunas para el COVID-19. Esta propuesta podría limitar el acceso a las versiones actualizadas de las vacunas solamente a individuos mayores de 65 años y a aquellos con condiciones preexistentes que los hagan más susceptibles a infecciones severas por el virus.El enfoque renovado posicionaría a Estados Unidos en consonancia con las políticas de otras naciones como Canadá, Reino Unido y Australia, donde la vacunación para el COVID-19 está orientada principalmente hacia grupos…
Leer más
https://flex-assets.tadevel-cdn.com/682b27d4e50347d97bd59788/720.webp

Desenmascarando mitos digestivos

El bienestar digestivo es vital para la salud en general, aunque muchas veces se le ignora. Abundan los malentendidos respecto al funcionamiento del aparato digestivo que pueden resultar en hábitos poco saludables. Aquí se exponen diez conceptos erróneos comunes sobre la salud digestiva y las verdades científicas que los desmienten:Es importante desalojar diariamenteSe cree que una evacuación diaria es sinónimo de buena salud intestinal. Sin embargo, la frecuencia normal de las deposiciones varía entre las personas, siendo común evacuar desde tres veces al día hasta tres veces por semana. Lo importante es la regularidad y la ausencia de síntomas como…
Leer más